LA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO
ANAHI HERNANDEZ PEREZ
Cuando los españoles conquistaron y colonizaron la Nueva
España impusieron su propia religión y cultura despreciando la civilización de
los pueblos indígenas conquistados. Durante tres siglos los españoles lograron
someter a los indios a su propio sistema jurídico. Pero desde la independencia
a principios del siglo XIX, los indígenas de nuevo tienen el derecho de
recuperar por lo menos una parte de sus tradiciones culturales. En teoría,
ellos tienen los mismos derechos que los criollos que son descendientes de los
españoles y los mestizos. Ahora, todos ellos forman una nación y son mexicanos.
En muchos campos de la vida cotidiana se combinan las tradiciones americanas
con las europeas. En el campo de la gastronomía la influencia indígena está muy
marcada y a veces incluso decisiva. En otras áreas los indígenas conservan gran
parte de su autonomía. Eso lo podemos observar en el caso de la vestimenta, la
música y la literatura, las artes plásticas y la artesanía. Pero hay
campos donde los indígenas tienen que someterse a las tradiciones españolas.
Eso es evidente con respecto a la religión, los sistemas jurídicos y la
estructura política de México.
LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE VERACUZ
Los pueblos indigenas de veracruz son muy importantes por que en ellos demo0stramos nustras raices y esimportante que veracruz sea uno delos estados importantes por su coltura indigena



los caltulturas de mi comunidad son en el idioma nahuatl el español el tepehua en las religiones existen tres que son la iglesia catolica bueno yo me apego mucho a esta religion porque me gusta como hablan de dios asia tambien nuestro antepasado y la religion es la de testigos de jeoba y la otra religion se llama protestantes de jeoba bueno se llama la iglesia emmanuel y esas son las religiones que existen en mi comunidad y aqui en mi comunidad se asen distintas tradisiones como el dia de todos santos navidad , año nuevo , pascua, la fiesta patronal. dia de la madre. dia del padre